Mostrando entradas con la etiqueta quiromasaje. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta quiromasaje. Mostrar todas las entradas

jueves, 19 de agosto de 2010

Quiromasaje

Quiromasaje

Es la técnica manual que consiste en la aplicación de una serie de manipulaciones que permiten establecer un lenguaje táctil a través de la piel, con la finalidad terapéutica de eliminar cualquier tipo de adherencia o proceso contractual.
El masaje actúa directamente sobre la cubierta corporal formada por la piel y el tejido subcutáneo, así como en la musculatura, el tejido tendinoso y los ligamentos.
Indirectamente actúa a nivel articular ya que al relajar la musculatura, recuperar los tendones y estirar los ligamentos reestablece el movimiento.
El masaje es una técnica estrictamente manual, siendo insubstituible por ningún tipo de aparato mecanizado; solo el tacto de una mano cálida bien experimentada puede detectar alteraciones tisulares diferenciándolas y localizándolas. Esta información que nos aporta la palpación es imprescindible para la utilización de las manipulaciones más apropiadas y para la realización de la presión o intensidad requerida que se aplicará.

Efectos del masaje:
- Favorece la circulación venosa de retorno.
- Aumenta la circulación arterial, venosa y linfática.
- Mejora la micro-circulación (capilares sanguíneos).
- Mantiene la elasticidad del músculo, tendones y ligamentos.
- Relaja las contracturas.
- Mejora la nutrición tisular.
- Desengancha las cicatrices del interior de los tejidos.
- Regula el tono muscular, especialmente de la musculatura estriada (voluntaria) del cuerpo.
- Efecto estimulante inicial seguido de un efecto relajante.
- Desbloquea fijaciones mentales.
- Mejora los estados de tensión emocional relajando y creando una sensación de bienestar.